Tabla de contenidos

Obligación información bienes y derechos en el extranjero

Disp. Adic. 18 LGT – RD 1558/2012, de 15 de noviembre

La Ley 7/2012, de 29 de octubre introdujo una nueva obligación específica de información en materia de bienes y derechos situados en el extranjero.

A través de esta declaración, se deberá informar acerca de los siguientes bienes cuando sean o hayan sido titulares durante el año:

  • Cuentas en entidades bancarias situadas en el extranjero que sean de su titularidad o en las que figuren como representantes, autorizados o beneficiarios, o sobre las que tengan poderes de disposición.
  • Acciones o participaciones en cualquier tipo de empresa o entidad, valores representativos de préstamos, seguros de vida e invalidez y rentas temporales o permanentes depositados o de entidades en el extranjero.
  • Bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.

No existirá obligación de informar cuando los saldos no superen conjuntamente los 50.000 euros, por tipo de bien, a 31 de Diciembre ni el saldo medio del último trimestre.

Tampoco existe obligación respecto de los bienes de los que sean titulares personas jurídicas y empresarios y profesionales, que lleven su contabilidad según Código Comercio, y estos inmuebles estén registrados en la contabilidad.

El plazo para presentar la declaración correspondiente al ejercicio comienza el día 1 de Enero del año siguiente y finaliza el día 31 de Marzo. Es decir, para declaraciones referidas al ejercicio 2016, el plazo será del 1 de Enero de 2017 hasta 31 de Marzo de 2017.

En caso de incumplimiento, si la Administración Tributaria descubre bienes o derechos que hubieran debido declararse, puede imputar como beneficio de 4 años atrás los importes descubiertos, liquidando la correspondiente cuota a pagar, además de los intereses de demora de estos 4 años. Asimismo impondrá una sanción del 150% de esta cuota descubierta.

Solfico Gestoría Vilanova i la Geltrú.

Artículos relacionados

Ventajas de trabajar en el extranjero

Ventajas de trabajar en el extranjero: incentivos fiscales

¿Sabías que trabajar en el extranjero no solo amplía tus horizontes profesionales, sino que también puede proporcionarte una serie de beneficios fiscales considerablemente atractivos? En este artículo, exploraremos en detalle las ventajas de trabajar en el extranjero. Desde exenciones fiscales hasta reducciones tributarias, analizaremos cómo

Call Now Button